Alarma de polaridad invertida

Alarma de polaridad invertida

¿Por qué debemos utilizar una Alarma de polaridad invertida?

Esta publicación vamos a recomendar un componente muy económico y que nos va a proteger contra la polaridad invertida, para aquellos que le gustan la electrónica, a los profesionales y a los que nos gusta diseñar y reparar circuitos electrónicos. Todos los equipos móviles que precisan de una  alimentación externa, como una batería o una fuente de alimentación es altamente recomendable el uso de esta protección. Es muy común que los despistes o las prisas nos demos cuenta que al conectar el equipo o PCB empieza a quemarse y ya es demasiado tarde para remediarlo hemos quemados los componentes, integrados, y se ha volatilizado las pistas del circuito impreso, podemos decir que hemos echado a perder con el elevado coste que supone el material y nuestro trabajo frente al bajo coste del componente.

Tenemos que convertir en una buena costumbre comenzar a realizar nuestro trabajo usando una protección contra polaridad invertida, nos puede ahorrar muchos problemas.

Con este componente es suficiente para proteger nuestro circuito

¿COMO FUNCIONA UN DIODO?

Los diodos cuando se conectan en polarización directa se convierte en un interruptor cerrado y deja pasar la corriente al circuito que deseamos alimentar, sin embargo cuando esta conectado en inversa no deja pasar la corriente y se comporta como un interruptor abierto.

¿CÓMO FUNCIONA EL CIRCUITO DE POLARIDAD INVERTIDA?

Este circuito no solo protege el circuito de carga que vamos a alimentar, sino que nos avisa con una señal luminosa y un bip de que hemos conectado mal la polaridad de la fuente.

*Si conectamos correctamente el circuito.

  • Al conectar correctamente, el diodo D1 queda polarizado directamente y pasa el voltaje. El led no se ilumina y el buzzer  no suena porque el D2 no deja pasar el voltaje.

*Cuando conectamos mal el circuito:

  • el diodo D3 queda polarizado positivamente y se ilumina el LED
  • Tambien el  D2 queda polarizado directamente y nos suena una señal acústica avisándonos de que esta mal conectado.
  • D1 queda invertido con lo cual bloquea el voltaje de salida  protegiendo el circuito o la carga

CIRCUITO IMPRESO

LISTA DE COMPONENTES:

1 resistencia de 680 ohmios para 12v

1 Diodo led ROJO

1 Buzzer

1 diodo 4001 (1Amp)

1 diodo 5400 (3 Amp ) o diodo schottky

2 conectores de alimentación

MUY IMPORTANTE, se ha sustituido el diodo de protección convencional por un diodo schottky por las ventajas que nos ofrece además apenas se modifica el voltaje de salida ya que su voltaje de caída de voltaje es significativamente menor que un diodo de silicio.

1º Por su baja caída de voltaje respecto a los diodos rectificadores convencionales, 200mv frente al diodo normal que tiene una caída de tensión de unos 600mvoltios

2ºSe calienta mucho menos ya que su resistencia interna es menor

3º Su alta conmutación muy usado en FA y circuitos de alta conmutación.

3º Nos suministra mas amperajes

4º Su inconveniente es que no aguante un alto voltaje (nadie es perfecto)

VIDEO DEMO

Deja un comentario