Baterías de litio, funcionalidad
Unos de los recursos más utilizado para alimentar cualquier circuito portable o móvil es la batería de ion litio, sus ventajas son la de proporcionar voltaje a cualquier aparato electrónico móvil durante un periodo de tiempo, estas baterías son 3.7v recargables sin embargo cargadas al 100% tiene un voltaje de 4.2voltios.
Según la mayoría de fabricantes, la vida útil de una batería de Litio suelen rondar entre los 600 y los 1100 cargas completas. Las baterías de ion las podemos encontrar en DOS formato, cilíndricas o tubulares y las planas, ambas almacenan entre 3.6v y 3.7v, estas baterías de Litio nos proporcionan con diferencia mucho mas almacenajes que las baterías o pilas de níquel.
¿QUE ES UN RELE?
El relé es un componente electromagnético cuya función es conmutar circuitos, el equivalente en electricidad seria un conmutador si es de acción manual o un contactor que seria exactamente igual a un relé y que se utiliza para circuitos de mucha potencia como seria por ejemplo el manejo de motores.
Un relé básico tiene 4 pin , lo normal y lo más utilizado son de 5 en adelante,
Al aplicar un voltaje bajo, en los terminales de la bobina abre y cierra los contactos denominados NA(normalmente abierto y NC(normalmente cerrado), es simplemente un conmutador. Hay que diferenciar sus dos circuitos independiente, el de la bobina que funciona con un voltaje muy pequeño normalmente de 5v, 12v, 24v…y que activara el secundario que pude controlar potencias más elevadas en este caso de 10 amperio y al ser independiente podremos conectarlos al voltaje que deseemos , estos relé se utilizan en electrónica y electricidad en aparatos pequeños y grandes desde un control remoto de un ventilador a un coche o una lavadora.
Como se demuestra en la figura tenemos 2 pin que corresponde a la bobina que al activarse acciona una series de contactos permitiendo cerrar o abrir circuitos eléctricos que son independiente de la bobina y 3 pin que corresponde a los contacto de común, abierto y cerrado.
El relé nos permite en definitiva manejar una serie de conmutaciones a distancia de mucha potencia con bajo voltaje y también interrumpir la alimentación, estos dispositivos se utiliza en la gran mayoría de aparatos electrónicos sobre todo aquellos que tienen que manejar mucho consumo, ascensores, motores, automatización, sistema eléctrico de los coches, electrodomésticos, etc.
COMO SE PUEDE CONECTAR LAS BATERIAS?
Las baterías se pueden conectar en serie o en paralelo de dos formas:
En SERIE, cuando se conecta en serie se suma el voltaje de todas las baterías, si disponemos por ejemplo 4 baterías de litio de 2.600mah cargada al 100% obtendremos un voltaje de 3.7vx 3=11.1v con la capacidad de la unidad (11.1v y 2.600mah). Sin embargo si las conectamos en PARALELO el voltaje es el nominal (3.7v) pero aumenta su capacidad permaneciendo el voltaje de la batería el nominal, de esta forma podemos acumular o almacenar mas energía sin que se agote. ejemp. 2600 mAhx3 nos resultara un total de 7800 mAh y el voltaje será de 3.7v
Capacidad Real
La capacidad real de una batería es la que se indica el fabricante, algunos fabricantes indican un valor sobre dimensionado en la capacidad y esta especificado por mah (miliamperios hora).
¿CÓMO MONTAR UN CIRCUITO CARGADOR?
Este es el diagrama para su construcción, fácil ,con pocos componentes y económico
LISTA DE COMPONENTES:
1Resistencia de 1K
1Resistenci de 220 ohmios
1BC547
1Rele 5v
2Leds (rojo y verde)
1Potenciometro 1K
2Diodo 1N4007
Ajustamos el potenciómetro a 4.2v
Indicador Led rojo circuito en carga.
Indicador Led azul carga completa.
COMO AJUSTAR EL CIRCUITO?
Conectaremos la batería de 3.7v y aplicamos alimentación de 5v colocamos el tester midiendo la batería y cuando llegue a valores cercano a 4.2v ajustaremos el potenciómetro hasta que se apague la luz roja y se encienda la azul.
NOTA, 4.2v será el voltaje máximo de carga