Cómo construir un circuito sensor de proximidad con infrarrojo

Circuito sensor de proximidad con infrarrojo

Los sensores de proximidad por infrarrojo son dispositivos que utilizan la radiación infrarroja para detectar la presencia de objetos cercanos sin necesidad de contacto físico. Estos sensores emiten pulsos de luz infrarroja y miden el tiempo que tarda en regresar el reflejo de esta luz desde un objeto cercano. Se utilizan en una variedad de aplicaciones, como en sistemas de seguridad, dispositivos de detección de movimiento, control de acceso, robots, sistemas de navegación y más.

Los sensores de proximidad por infrarrojo pueden operar según diferentes principios, como el de modulación de frecuencia, donde la presencia de un objeto cercano altera la frecuencia de la luz infrarroja reflejada, o el principio de tiempo de vuelo, donde se mide el tiempo que tarda un pulso de luz en regresar al sensor.

Estos sensores son populares debido a su bajo costo, su alta confiabilidad y su capacidad para funcionar en una amplia gama de condiciones ambientales. Además, su tamaño compacto los hace ideales para integrarse en dispositivos electrónicos y sistemas embebidos.

En este video, aprenderá cómo construir su propio circuito de sensor de proximidad de rango ajustable. Este circuito utiliza un potenciómetro para ajustar la distancia de detección del sensor y emite una señal cuando se tocan o se acercan objetos cercanos. Este sencillo circuito puede ser útil para algunas aplicaciones en casa o en la oficina. El video proporcionará instrucciones paso a paso y explicará los componentes y herramientas necesarios. También compartiremos consejos y trucos sobre cómo probar y calibrar el circuito.

INFORMACIÓN

¿Qué es leds infrarrojos?

Es un componente eléctrico semiconductor (diodo) que es capaz  de emitir luz al ser atravesado por una corriente pequeña. Las siglas “LED” provienen del inglés “Light Emitting Diode”, que traducido al español es “Diodo Emisor de Luz”. En especifico este  led IR emite una luz en el espectro infrarrojo, la cual el ojo humano  no puede ver.

Fotodiodo

Un fotodiodo es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polariza inversamente, con lo que se producirá una cierta circulación de corriente cuando sea excitado por la luz.

¿Para qué sirven leds infrarrojos?

Se utilizan en conjunto en muchos dispositivos electrónicos como pueden ser: Juguetes, Sensores de movimiento o aproximación, robots , carritos seguidores de línea, televisores controles remotos, etc.

¿Cómo funcionan en conjunto?

Si se aplica una tensión adecuada a las terminales del  Led IR, este emitirá una luz infrarroja, la cual puede ser detectada por el fotodiodo, este lo llevara al estado de circulación de corriente-voltaje, y así usar el flujo de corriente y variación de voltaje de varias maneras, las mas comunes son, la detección de movimiento o aproximación  de un objeto externo, o de obstruir  la luz infrarroja  que recibe el  fotodiodo, esto puede ser traducido en información para determinados procesos.


ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS

Led IR transparente (Transmisor)

  • Voltaje típico de trabajo:1.2 a 1.5 volts
  • Corriente típica:20mA
  • Longitud de onda:940nm
  • Ángulo de visión:45°
  • Número de pines: 2
  • Diámetro de encapsulado: 5mm

Conexión :

  • Terminal corta V(-) Cátodo
  • Terminal larga v(+) Ánodo

Fotodiodo Negro (Receptor)

  • Voltaje típico de trabajo inverso : 1.3 volts
  • Corriente típica: 20mA
  • Longitud de onda: 980nm
  • Ángulo de visión:30°
  • Número de pines: 2
  • Diámetro de encapsulado: 5mm

Conexión :

  • Terminal corta: Cátodo
  • Terminal larga: Ánodo

VIDEO DEMO


Deja un comentario