CABLE ETHERNET
Comprar cable ethernet suele resultar a menudo muy caro ya que los cables prefabricados no suelen tener la medida que deseamos.
Hacer un cable con la medida que necesitamos es muy FÁCIL y ECONOMICO. Todo lo que necesitamos es la cantidad de metros de cable y unos cuantos conectores RJ45.
En muchas ocasiones para salir del apuro y de forma ocasional necesitamos improvisar, y no disponemos de las herramientas necesaria para llevarlo acabo y con el inconveniente de tener que comprar dichas herramientas para darle un uso ES ANTIECONOMICO para ello te voy a explicar como puedes montar un cable ethernet siguiendo unos sencillos pasos usando unos alicates. Con este proceso conseguimos ahorrar dinero de la crimpadora y en un comprobador.
PARA MONTAR SEGUIMOS LO SIGUIENTES PASOS, MUY FÁCILES
La secuencia seria
1) Retirar el revestimiento o funda UTP
2) Desenrollamos los hilos de cobre
3) Alineamos los cables de cobre son 4 pares
4) Igualaremos todos los hilos
5) Insertamos los hilos siguiendo la secuencia de colores en el conector.
6) Apretamos con los alicates con firmeza.
RETIRAR REVESTIMIENTO
PASO 1
Corte con cuidado la funda protectora del cable exterior mediante un cúter cortaremos a lo largo del cable unos 3 cm con cuidado de no profundizar para no dañar el aislamiento del cable del interior.
PASO 2
Quedará al descubierto los 4 pares de hilos. Cada par tendrá un color liso y otro rayado.
Examinaremos los cables si se ha dañado al realizar el corte de la funda, si hubiera algún aislante dañado cortaríamos de nuevo, un cable con la cubierta dañada mermaría la conectividad, por eso es muy importante que los cables de la red permanezcan intactos.
Desenreda los pares de hilos, una vez que estén ordenados según el tipo de conexión.
PASO 3
Mantenemos los hilos apretados entre los dos dedos hasta conseguir aplanarlo completamente, una vez ordenado cortaremos a 1,5cm
desde la funda, para que queden igualado.
PASO 4
¿CUANTOS TIPOS DE CONEXIÓN EXISTE?
Disponemos de 2 tipos de cableado o método, el cableado denominado 568A y el 568B.
El que utilicemos dependerá de lo que conectemos
Utilizaremos un cable directo cuándo vayamos a conectar dos aparatos diferentes como por ejemplo un ORDENADOR y un ROUTER
Utilizáremos el cruzado para conectar 2 aparatos iguales en este caso seria conectar dos PC o dos ROUTER
¿Cuál es la diferencia de los dos MÉTODOS?
La diferencia de los DOS es que uno utiliza una conexión DIRECTA es decir en un extremo irá el 568A y en el otro exactamente igual 586A.
El método cruzado seria en un 568A y en el otro lado el 568B.
La clavija la pondremos con la lengüeta hacia abajo.
PSAO 5
Introducimos el cable respetando la configuración y el orden de los colores.
Comprobaremos frontalmente y lateralmente si todos los hilos llegan al final de la ranura del conector.
La funda también tiene que entrar en el conector.
Antes de cerrar comprobaremos que todo esté en orden antes de dar el paso final.
PASO 6
Apretaremos con firmeza con los alicates universales, las cuñas perforar el aislante y hace contacto con los hilos, si por causa de la anchura de los alicate las lengüetas de cobres del conector no llegaran a introducirse totalmente coge un destornillador plano y fino presionamos máximo las lengüetas una a una, con esto seria suficiente.
Esta maniobra la tendremos que repetir para el otro extremo.
No necesitas un probador, puedes hacerlo si tienes un PC y un ROUTER ,de esta forma ahorras un dinero en la crimpadora y en el comprobador de cable ethernet.
Vea este video: Cómo conectar cables RJ45 sin herramientas de crimpado