💡 Qué es un Diodo LED Un diodo LED (Diodo Emisor de Luz) es un componente semiconductor que emite luz cuando una corriente eléctrica lo atraviesa. Funciona permitiendo el paso de corriente en un solo sentido, lo que genera la emisión de fotones. Los LEDs están compuestos por materiales semiconductores como el GaP que al pasar la corriente, estos materiales liberan energía en forma de luz. lo podemos encontrar en varios colores , en distintos formatos y con diversas funciones o características
Estos diodos lo encontramos en el mercado en color rojo, verde ámbar, azul, blanco, intermitentes, RGB, y receptores y emisores de infrarrojos.
- Medida en lúmenes por vatio (lm/W), indica cuánta luz se produce por cada vatio de energía consumido. Los LEDs de alta eficiencia pueden alcanzar más de 150 lm/W.
Corriente Directa (If):La corriente que fluye a través del LED durante su funcionamiento normal. Puede variar entre 20 mA a 350 mA según el tipo de LED.
Tensión Directa (Vf):La caída de voltaje a través del LED cuando está en funcionamiento. Varía según el color y el tipo de LED, típicamente entre 1.8V (rojo) y 3.6V (azul y blanco).
Los diodos LED son altamente eficientes energéticamente. Pueden ahorrar entre un 80% y 90% de energía comparados con otras fuentes de luz, ya que consumen menos energía para generar la misma cantidad de luz.
los led rojos funciona con un voltaje de 1.63 a 2.03v y 15 ma
los led verdes funciona con un voltaje de 1.9 a 4v y 15 ma
los led ámbar funciona con un voltaje de 2.03 a 2.10v y 15 ma
los led azules funciona con un voltaje de 2.5 a 3.7v y 15 ma
los led blanco funciona con un voltaje de 3.2 a 3.6v y 20ma
estos son los principales colores que podemos encontrar aunque puede haber mas colores intermedios , tenemos los led infrarrojo tanto el emisor como el receptor y por ultimo los diodos R ,
haceros funcionar debemos calcular la resistencia de protección mediante la formula de la LEY de OHms R=V/I para en este caso seria el voltaje que tenemos menos el voltaje del led que vallamos a utilizar y dividido por el consumos especifico para cada color,
VENTAJAS DE LOS LEDS
Las principales ventajas de los diodos LED en comparación con otras tecnologías de iluminación son:
- Eficiencia Energética: Los LEDs consumen significativamente menos energía que las bombillas incandescentes y fluorescentes, lo que se traduce en menores costos de electricidad.
- Larga Vida Útil: Tienen una vida útil mucho más larga, generalmente entre 25,000 y 50,000 horas, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes.
- Bajo Calor Generado: Los LEDs emiten muy poca energía en forma de calor, lo que los hace más seguros y reduce el riesgo de incendios.
- Resistencia y Durabilidad: Son más resistentes a golpes y vibraciones en comparación con bombillas de vidrio, lo que los hace ideales para entornos difíciles.
- Variedad de Colores: Los LEDs pueden producir una amplia gama de colores sin la necesidad de filtros, lo que los hace versátiles para diversas aplicaciones.
- Encendido Instantáneo: Se encienden al instante y no requieren tiempo de calentamiento, proporcionando luz inmediata.
- Menor Impacto Ambiental: No contienen mercurio ni otros materiales tóxicos, y su larga vida útil reduce la cantidad de desechos.
- Control de Luz: Permiten un control más preciso de la luz, como atenuación y cambios de color, lo que es beneficioso para aplicaciones decorativas y de entretenimiento.
- Menor Emisión de CO2: Al ser más eficientes, contribuyen a una menor emisión de gases de efecto invernadero en comparación con fuentes de luz tradicionales.
Estas ventajas hacen que los diodos LED sean una opción preferida en muchas aplicaciones de iluminación moderna.
video demo