INTERMITENTE SECUENCIAL AUDI
Los intermitentes progresivos o secuenciales son la última tendencia para personalizar todo tipos de vehículos.
Su encendido progresivo, le da además una imagen muy personal ,única y atractiva.
Esta vistosidad llama más la atención al circular, tanto a peatones como a los demás vehículos con lo que se mejoramos la seguridad Vial respecto a los intermitentes clásicos de bombilla incandescente .
El funcionamiento se basa en la utilización de la tecnología LED controladas por circuitos y componentes electrónicos. Al contrario que los intermitentes clásicos que usan relé bimetálico y bombillas incandescente
Las ventajas y diferencias a simple vistas son obvia pero a la hora de analizar los consumos de ambos sistemas hay una diferencia significativa que se traduce en menos consumo y más durabilidad de los LED que cada vez se está imponiendo en todo tipos de iluminación bien sea para vehículos, viviendas o alumbrado publico.
¿Cómo hacer un circuito intermitente secuencial al estilo AUDI?
Este circuito está formado por un generador de impulso formado por el (NE555) y un circuito contador 74HC595 .
74HC595 es un IC de registro de turnos de 16 pines o contador que con sus 8 salidas va acumulando hasta llegar a la 8º salida volviendo a empezar de nuevo. El impulso que llega del generador 555 con valor 0 y 1 activa el 74Hc para conseguir esa combinación progresiva.
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
NEGATIVO DEL DIAGRAMA
PLACA DE COMPONENTES
El proceso para hacer una placa de circuito impreso con el método de la acetona lo puedes ver AQUI
R1 – Resistencia de 120k (1)
R2 – Resistencia 100 Ohmios
R11 y R12 -Resistencia de 10k (2)
R3 a R8 – Resistencia de 100 (8)
VR1 – Resistencia regulable 10k (1) (Potenciómetro)
D2 -diodo 1N4148
D1 – Led
IC1 – NS555 (1)
IC2 – 74HC595 (1)
Regulador 7805 (1)
Q2-Transistor BC 547 (1)
C1 – condensador electrolítico 1uf 16v (1)
C3 – condensador de 100nf (1)
Conector 9 pin
Conector alimentación 2 pin
Placa PCB
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Estos materiales lo puedes conseguir AQUÍ.
VIDEO DEMO
Excelente proyecto, agradezco su amable ayuda.
Gracias Jesús por tu comentario.
Un saludo
Hola Jesús, cualquier duda házmelo saber
Un saludo
Gracias Jesús , cualquier duda házmelo saber.
Un saludo
Un saludo
Buenos dias :
Muy buen video, y quiero hacerlo pero el I.C. que tengo es el 74HC273,
pregunta, ¿ Funcionaria igual que cón el 74HC595?
muchas gracias
Hola Xavier, NO son exactamente iguales son de la misma familia pero su funcionalidad es distinta.
Un saludo
Hola Miguel, te escribe Néstor Moreno desde Bogotá, Colombia.
Hasta que al fin encontré un diseño de circuito lo más preciso a lo que he buscando, muchas gracias, no solo por socializar el video, sino especialmente por el noble deseo de compartir tu conocimiento.
Gracias Nector
Miguel encantado de saludarte nuevamente !
Me ayudarías bastante si me compartes los esquemas.
Mil gracias, por tu dedicación y tiempo !
Ok , gracias por seguir este canal.
Un saludo
Hola Nector el esquema lo tienes en la pagina web.
Un saludo
Miguel encantado de saludarte, habria la posibilidad de que subieras el archivo de PCBWizard.
Muchas gracias.
Te he enviado el programa.
Un saludo
Buenas noches señor Jesús, agradecerle por tan noble gesto, de compartir sus conocimientos, soy un aficionado a la electrónica, un abrazo de parte de José, desde Perú.
Gracias Jose por tu comentario.
Un saludo desde España