¿Cómo hacer un cargador de batería con desconexión de carga?

Cargador de batería

No es la primera ni la ultima vez que nos encontramos con el vehiculó que no arranca sobre todo en invierno o si el vehículo esta mucho tiempo inmovilizado, para ello tenemos un cargador muy fácil de realizar y podremos cargar la batería. Hoy les voy a enseñar como hacer un cargador de batería con desconexión automática y con pocos componentes, con esta cargador puedes cargar cualquier tipo de batería de 12v de coche o moto.   Este es un video que debes ver antes de montar tu cargador y comentaremos algunos aspectos sobre el mismo.                                                                                                                                                                                                                                        VIDEO DEMO

Este circuito cargador de batería con desconexión automática de carga de muy fácil construcción, a diferencias de otros cargadores simple, dispone de un potenciómetro para ajustar valor máximo de carga de esta forma protegeremos la batería de un sobrecalentamiento cuando esté totalmente cargada.

El objetivo principal para cargar una batería de forma segura es mantener el voltaje de carga ligeramente por debajo de los valores máximo de la carga completa de la batería, de esta forma mantenemos la corriente a un nivel aceptable que no provoque un sobrecalentamiento de la misma pudiendo afectar negativamente el rendimiento de la misma.

 

MATERIALES

👉Diodo 1N4007

👉transistor BC 547

👉Resistencia 1K

👉Resistencia 3K3

👉potenciómetro 10k

👉relé 12v

👉diodo led rojo

👉diodo led verde

👉cable cargador batería

👉transformador 220v/12v

¿Cómo funciona un cargador de batería automática?

La corriente la suministra el transformador que reduce los 230v a 12v AC,  mediante un puente rectificador y un condensador se  convierte en 16.9v DC voltios, aunque la tensión es sensiblemente más alta, en realidad no daña la batería debido a las características baja del transformador. El relé conecta y desconecta la carga atreves del transistor. El circuito lleva un potenciómetro que nos fija la tensión de desconexión deseada.                                         Al proceder su carga el circuito actúa y al llegar al umbral que hemos establecido y que al llegar a dicho valor automáticamente se desconecta que en este caso lo hemos establecido en 13.5 voltios. Cuando el voltaje de la batería aumenta por encima de 13,5 voltios, no pasa más corriente a la batería .                                                     

CONFIGURACIÓN DEL CARGADOR

Antes de conectar la batería debemos configurar la tensión de desconexión de la carga para ello conectaremos los terminales a la cables de salida al tester o un voltímetro y mediante el potenciómetro ajustaremos asta conseguir el valor deseado , si es para una batería de 12v  los valores aconsejados para su desconexión oscila entre los 13.5v a 14v máximo.

Es muy importante que tengamos cuidado  con la polaridad al conectar la batería al cargador.           Te dejo unos enlaces de interés de diferentes modelos de cargadores dependiendo de los amperios de carga y precios.

PRODUCTOS RELACIONADO QUE TE VA A INTERESAR

 

Deja un comentario