¿Qué es una Fuente de Alimentación?
Una fuente de alimentación es un dispositivo que se encarga de convertir la corriente alterna en energía corriente, es decir, es una energía que, de forma continua, necesitan los componentes del aparato, como por ejemplo un ordenador.
¿Para qué sirve la Fuente de Alimentación?
Básicamente, este tipo de dispositivo se utiliza para ‘adaptar’ el flujo de corriente alterna, suministrada por el sistema de suministro principal, para alimentar otro dispositivo, como un electrodoméstico.
¿Cómo hacer una Fuente de Alimentación?
Te voy a explicar de una manera muy sencilla como hacer una fuente de alimentación. Para ello, te voy a hacer un pequeño resumen en el que encontrarás lo más importante. Después del resumen, encontrarás un video donde te lo explico más en detalle.
Esta fuente de alimentación es muy fácil de desarrollar ya que empleamos muy pocos componentes.
En esta fuente de alimentación llamada capacitiva, no usaremos el transformador, que es lo más habitual obteniendo un circuito muy reducido pero su potencia está muy limitada, con lo cual lo podemos usar en iluminación LED y en circuitos electrónicos cuto consumo sea poco.
Esta forma de montaje es muy práctica. Para ello necesitaremos una placa PCB perforada y los componentes que forma dicho circuito. Es muy importante que sigáis los pasos del video.
Lo primero que vamos a hacer es cortar la placa y dibujar por la parte superior el esquema teórico y la posición de sus componentes. El esquema ya lo tenemos previamente hecho en un papel para poder llevarlo a cabo en la PCB.
Una vez hecho el dibujo de la parte superior, tenemos que realizar el cableado o la conexión en la otra cara, es decir, en la cara de cobre. Es importante revisarlo todo muy bien ya que un despiste nos puede llevar al fracaso del diseño y nos tocaría volver a empezar desde el principio.
Esta fuente de alimentación capacitiva ocupa muy poco lugar y nos sirve para alimentar cualquier circuito integrado, led… el diodo zener será el que nos marque la tensión de salida, podremos tener una fuente de alimentación de 1.5 – 3 – 5 – 7.5 – 9 y 12 v.
La otra opción es desarrollar con un programa el diseño de nuestro circuito. Hay muchos simuladores donde podremos construir nuestro negativo para luego transferirlo a una PCB.
El método que uso para dicha transferencia es el de quitaesmalte. Es un método fácil y muy económico.
¿Qué Fuente de Alimentación Regulable comprar?
Si se te resiste el vídeo y no has podido hacer la fuente de alimentación, no hay problema. A continuación te enseño el TOP 3 de Fuentes de Alimentación Regulables que puedes encontrar en Amazon.