¿Qué es un multímetro digital?
El multímetro, también conocido como tester, es un dispositivo que nos permite realizar mediciones de las distintas magnitudes eléctricas.
Se utiliza para medir el voltaje tanto de la corriente alterna como la corriente continua, las resistencias o componentes eléctricos y para la intensidad de corrientes.
Frecuentemente cumple el papel de voltímetro, amperímetro y ohmímetro. La mayoría de la gente lo suele usar para verificar el funcionamiento de equipos eléctricos.
TOP 3 Multímetros Digitales de Amazon España.
El multímetro es una herramienta muy útil en el ámbito de la electrónica y la electricidad ya que se utiliza para obtener medidas como la tensión, la corriente y la resistencia eléctrica.
Para comprar el mejor multímetro digital debes comparar los distintos productos que más se ajusten a tus necesidades. Para ayudarte en este proceso, he seleccionado un TOP 3 de los multímetros digitales que te recomiendo.
¿Para qué sirve el multímetro digital?
El tester digital es una herramienta creada y diseñada para mostrar información específica sobre diferentes medidas dentro del campo eléctrico. En definitiva, el multímetro mide las diferentes magnitudes de un circuito eléctrico y, además, tiene muchas funciones que más adelante os detallaré.
¿Cómo se usa el multímetro digital?
En este vídeo te voy a enseñar cómo usar un multímetro digital y cuáles son las 5 funciones más básicas que tienes que conocer.
¿Que mide multímetro digital?
Este instrumento es capaz de medir las siguientes magnitudes:
- La tensión de la corriente continua y la corriente alterna.
- La frecuencia.
- La resistencia.
- La intensidad de la corriente continua y la corriente alterna.
- La capacitancia de los condensadores.
- Prueba de semiconductores: diodos, transistores.
¿Cómo funciona el multímetro digital?
Los multímetros digitales absorben la energía del objeto o circuito que conectes y te informa de esa medición en un marco de referencia. Tienen una pantalla o escala numérica en la que muestra los distintos valores eléctricos y cantidades que puedes elegir. En la zona frontal también puedes conectar las sondas en un espacio que tiene, y comprobar el tipo de valor.
¿Cómo leer multímetro digital?
Para leer un tester es necesario que sepas los tres parámetros en los que se dividen y que ahora te explicaré. Una vez los entiendas, puedes identificar el significado y la utilidad de los orificios para las sondas de medición.
El primer parámetro es el voltaje, que viene representado con la letra V. Se diferencian dos tipos: la V con una línea recta sirve para medir la corriente alterna y la V con patrón ondulado sirve para medir la corriente continua. El voltaje se mide en voltios.
El segundo parámetro es la intensidad de la corriente que se interpreta con la letra A. La corriente se mide en amperios.
Por último, el tercer parámetro es la resistencia que se representa con la letra griega Omega Ω y se mide en ohmios.
¿Que diferencia hay entre un multímetro digital y analógico?
Existen dos tipos de multímetro, el multímetro digital y el multímetro analógico, pero, ¿en qué se diferencian? A continuación, te lo explico.
Los multímetros analógicos muestran las diferentes medidas tomadas con aguja. La ventaja de este tipo es que no necesita batería para realizar las mediciones de corriente y voltaje.
Mientras que, los multímetros digitales muestran el resultado obtenido en una pantalla con valores digitales. Al contrario del analógico, el tester digital es mucho más preciso y resistente