BOMBILLAS DE LED
Existe la convicción de que el LED no produce calor, esto no es verdad , cualquier componente electrónico que transforme o reduzca la corriente en ese proceso se produce calor. Este calor es eliminado a través de unos disipadores de aluminio que son los encargados de que el LED funcione dentro de unos parámetros y puede presumir de un alto rendimiento y una vida útil mucho más larga.
El led está revolucionando el sector de la iluminación del hogar, aunque su uso se está aplicando en todos los sectores. Su alto rendimiento y su bajo consumo está desbancando cualquier otro tipo de iluminación.
El factor de potencia es uno de los principales parámetros a la hora de medir la calidad de los productos LED.
¿Qué es el Factor de Potencia?
En una bombilla LED de 10w al estar encendida ,esta seria la potencia aparente (la que vemos ),pero hay una energia que se pierde (tanto en calor el circuito de transformación de CA a DC seria la potencia reactiva (potencia perdida) y el resto sería potencia activa (potencia útil).
Resumiendo la potencia reactiva + la potencia activa daría la potencia aparente o absorbida.
La formula para calcular el factor de potencia seria Fp=P absorbida/P útil
Definimos el factor de potencia como el porcentaje de energía que se aprovecha en un equipo electrónico determinado la perdida de energía para poder iluminar una bombilla de led es mínima ya que al contrario de las incandescencia la mayor parte de la energía la transforma en calor y el resto en luz.
¿Cuál es la equivalencia de las bombillas LED e incandescentes?
Una bombilla de led que consume 12w proporciona unos 1250 lúmenes
Una bombilla incandescente que consume 120w proporciona 1250 lúmenes.
¿Qué es la refrigeración LED?
Los led se refrigeran mediante disipadores de aluminio son las más comunes o mediante termoplástico. La importancia de la refrigeración de los led es fundamental para aprovechar al máximo la vida útil y su rendimiento.
Líquido refrigerante en los LED
El concepto de refrigerado por agua (liquido refrigerante), sustituye al disipador de aluminio por liquido refrigerante aunque se está comercializando tengo mis dudas al respecto.
Las características técnicas nos dicen que una bombilla de led refrigerada por agua de 10w proporciona 1000 lúmenes mientras una bombilla de led de 10w nos proporciona lo mismo lúmenes.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la refrigeración LED?
Unas de la ventajas de la bombilla LED normal es mucho más económica que la refrigerada por liquido, según algunas informaciones tiene mayor ángulo de abertura y poco más ya que no hay información de este producto ni se puede encontrar en ningún establecimiento.
En el siguiente vídeo te explico todo con detalle.
¿Qué bombillas LED refrigeradas comprar?
A continuación te voy a mostrar mi TOP 3 de Bombillas LED, que según mi experiencia profesional, son las mejores para la iluminación del hogar en relación calidad – precio.