CONCEPTO BASICO SOBRE LAS SOBRETENSIONES
En la actualidad y en todos los hogares están conectados numerosos equipos eléctricos y electrónicos, todos ellos funciona con circuitos electrónicos que hacen a estos aparatos más versátil y más eficiente, al estar conectado a la red eléctrica están sometidos a las fluctuaciones de la corriente, estos picos dependiendo de la intensidad suelen producir averías ,la corriente cuando es inestable suelen producir sobretensiones que se mantiene un tiempo no demasiado largo, salvo que sea por avería o por rotura del neutro que sería indefinido y que puede sobrepasar los 400v destruyendo a todos lo receptores conectado a la red eléctrica. Estos picos de tensión se pueden producir por fallos en la red de distribución eléctrica. Se originan normalmente cuando aquellos aparatos de gran potencia sobrepasa el umbral de potencia contratada, por un cortocircuito, por avería de la cable de neutro o por manipulaciones en la instalación.
¿Qué son las sobretensiones permanentes?
Las sobretensiones permanentes son subidas de corrientes que superan el 20% del valor de la tensión de red y que se mantiene durante varios ciclos y en ocasiones pueden ser indefinida, está provocada por la rotura del neutro o avería en el centro de transformación.
¿Qué son las sobretensiones transitorias?
Las sobretensiones transitorias son la más destructiva ya que son producida por la caída de un rayo, este incremento importante en la red eléctrica provoca grandes destrozos e incluso incendio su duración es muy corta.
¿Que Diferencia entre sobretensiones permanentes y transitorias?
La principal diferencia entre ambas es su origen y duración. Las sobretensiones transitoria son aumento de tensión muy corta en duración, pueden ser causados por fenómenos eléctricos atmosférico.
Las sobretensiones permanentes se producen por picos de tensiones durante un breve periodo de tiempo e incluso pueden ser permanentes producido por desequilibrio de la fases y neutro, general mente provocado por averías de la distribución eléctrica, por un fallo o una rotura del neutro.
VIDEO DEMO
¿Qué daños pueden causar las sobretensiones permanentes?
- Averías en los aparatos electrónicos
- Acortamiento de la vida útil de los aparatos
- Sobrecalentamiento de los equipos
- Destrucción de los aparatos eléctricos y electrónicos
- Incendios
Para proteger estos equipos eléctricos y electrónicos y que no sufran estos picos de corriente, disponemos de unos dispositivos que protegerán a todos los receptores conectados a la red y que al sobrepasar un valor prefijado, salta el dispositivo interrumpiendo el suministro eléctrico. Este protector se rearma de forma automáticamente cuando la tensión baja por dejado de unos valores predeterminado y elegido por el usuario. En este caso vamos a comentar sobre un dispositivo que nos servirá solamente para las tensiones permanentes, para las transitorias se le puede colocar un dispositivo totalmente diferente para dicho fin.
¿CÓMO SE CONECTA EL DISPOSITIVO ?
Estos dispositivos se colocan entre el interruptor general(magnetotérmico) y el diferencial, aunque depende del fabricante, su conexión es en serie entre los dos dispositivos